sábado, 23 de noviembre de 2013
UN EXPERIMENTO DIVERTIDO; DESCUBRO FORMAS CON LA LUPA UTILIZANDO LA LUZ DEL SOL
viernes, 15 de noviembre de 2013
EXPERIENCIAS DE ÓPTICA EN EL AULA INFANTIL
- Es un Telescopio
- Lo utilizan los piratas
- Se ven flores de navidad
- Se ven pepitas de colores
- Se ven triángulos.
sábado, 9 de noviembre de 2013
LA INTRODUCCIÓN DE LA LUPA EN EL AULA INFANTIL
- Explorar el entorno, elegir un objeto de su interés que
será utilizado para desarrollar su observación.
- Comentar con sus compañeros acerca de sus
observaciones, y descubrimientos.
- Registrar sus observaciones en dibujos
- Grabar con un grabador los comentarios de los niños.
- Realizar en el rincón de Ciencias una colección de
piedras, caracoles, arena, semillas que puede ser utilizadas para iniciar
observaciones y discusiones.
- Desarrollo de los procesos de observación,
aprendizaje por descubrimiento, indagación, formulación de Hipótesis, y conclusiones.
- Adquisición de nuevo vocabulario.
- Descripción con detalles de la experiencia.
- Interés por nuevas experiencias, y deseo por la investigación.
sábado, 2 de noviembre de 2013
- Fomentaron los procesos de observación, y descubrimiento.
- Se logró el intercambio de ideas entre el grupo de niños al compartir sus descubrimientos
- Se logró un registro de sus observaciones en sus dibujos.
- Interés en conocer los animales pequeños que no son visibles para ellos en su día a día.
viernes, 11 de mayo de 2012
Nuestro Huerto Escolar
sábado, 7 de enero de 2012
Hay una tortuga en mi salón
Objetivos del proyecto
viernes, 6 de enero de 2012
¿Por qué Ciencias en Educación Infantil?

Vivimos en un mundo globalizado bombardeado por Internet, y por las altas Tecnologías, en consecuencia, los niños de esta generación tienen una gran estimulación por conocer y vivir grandes experiencias educativas en lo referentes a las Ciencias.
Los niños pequeños desde edades tempranas demuestran gran interés por conocer su entorno natural, y esto lo demuestran mediante la exploración, y observación de su medio más inmediato. Todo niño es curioso por naturaleza, por ello es importante desde el punto educativo fomentar este rasgo innato del niño para alcanzar competencias.
Como docente de Educación Infantil considero de gran relevancia iniciar a los pequeños en sencillas actividades de Ciencias Naturales hasta experiencias más complejas. El niño mediante la manipulación del material, juegos y experiencias con las ciencias desarrolla cambios en su vocabulario, agudiza los procesos de observación, clasificación, formulación de hipótesis y resolución de problemas.
A medida que se realizan experiencias en Ciencias en el aula, él deseará indagar más, por ello debemos tener una adecuada planificación en estos pequeños experimentos.
Los Proyectos de trabajo ejecutados en el aula son ideales para trabajar las Ciencias ya que parte de un Diagnostico del interés de parte de los niños y tiene una conclusión de lo aprendido.Cada docente tendrá su propia estrategia, se tendrá éxito cuando se plantee estas actividades mediante las investigación-acción en donde se aprende ambas partes tanto el docente como el niño.